jueves, 12 de junio de 2008

Estando en "Primera plana"

…Emilio Moller, leyendo un poco una entrevista publicada en la Revista Peninsular, me encuentro a una persona que contrasta con la que edito generalmente antes de su publicación colaboradora en Milenio Novedades. Por una parte, leo un párrafo como el escrito arriba y no puedo pensar en una persona congruente, ya no solo por la pésima ortografía, sino porque me sigue representando un clásico modelo del pensamiento antiguo, de un pensamiento rancio que no produce, que no llama y que repite los mismos errores que de los que se queja… y ahí está la clave, en la queja constante, en la queja que aburre, en la queja que apunta hacia el gobierno sistemáticamente.
Por otra parte, leo a una persona amante del periodismo y dispuesto a la carrera en dentro del mismo.
Dejo un fragmento de una colaboración tomada al azar que permanece sin editar.
"Cada día es peor el problema al que se enfrentan las clases sociales mas débiles del mundo y digo del mundo incluyendo al nuestro pueblo sangrado por años por políticos y gobiernos que solo han visto hacia sus bolsillos he intereses. Pero tratemos de analizar cual es la verdad de esta crisis, cíclicamente el mundo se ha enfrentado a crisis que revientan siempre en guerras, sin ir muy atrás en la historia, primero por territorios, luego por poderes políticos y hoy por poderío petrolero".

No hay comentarios: