martes, 3 de junio de 2008

Nomás avísenle a George Bush, pa´que me lea

Del mexicano se pueden decir muchas cosas menos que no tiene valores.
El mexicano, invariablemente tiene un arraigo inamovible hacia dos valores fundamentales de nuestra sociedad: nuestra madre y el dinero.
La madre, para un compatriota cualquiera, representa la profundidad de nuestros valores intrínsecos como personas.
El dinero, para un compatriota cualquiera, representa el valor del papel moneda que compra todo lo que toca: incluida la madre.
Es por ello que verdaderamente me tiene confundido el mensaje que nuestro secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, respecto a que la Iniciativa Mérida violenta nuestra soberanía y nuestras ganas de hacer las cosas bien.
Como diría Jack el destripador “vamos por partes”: es bien sabido que el que paga manda. 500 millones de dólares se dicen fácil, pero seamos honestos, lo que realmente molesta a “nuestra soberanía” es que, de ese dinerote recibido vía Western Union por Elecktra, los gringos van a querer facturas hasta del último centavo americano que se utilice y destine para cualquier cosa, es decir, esos gustos exóticos que caracterizan a nuestros gobernantes no se verán satisfechos por semejante Iniciativa del Tio Sam.
Siguiendo por esa línea es difícil imaginar a un congreso americano satisfecho con una respuesta similar a la de nuestra SHCP con respecto a los excedentes petroleros:
“En el primer trimestre del año el gobierno obtuvo ingresos por 33 mil 200 millones de pesos por el alza en el precio del petróleo. Sin embargo, esta ganancia se esfumó debido al mayor costo de las importaciones de gasolina, la menor producción de la plataforma petrolera y la pérdida por el efecto de la apreciación del tipo de cambio en las exportaciones de crudo, aclaró la Secretaría de Hacienda.
Por eso, en lugar de tener excedentes petroleros, hubo un faltante de 8 mil 500 millones de pesos, explicó la dependencia.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, afirmó en entrevista que no existe ningún chanchullo en el tema de los excedentes petroleros, pues en esta ocasión se conjuntaron tres factores que impactaron esos recursos que se esperaban”.
Ahora bien, imagínense al mismo personaje diciendo:
En los primeros meses del año fiscal, el gobierno obtuvo 500 millones de dólares por concepto de la Iniciativa Mérida. Sin embargo esta ganancia de esfumó debido a que los cárteles de las drogas se envalentonaron y aportaron tres veces esa cantidad y nos mataron a varios altos mandos policíacos, además de los pagos de compensaciones a los familiares de los deudos y los costos de los funerales.
“Por eso, en lugar de tener menos narcomenudeo, hubo, por el contrario, un faltante de dos millones y medio de dólares más para luchar contra él”. explicó la dependencia
No es que los gringos sean desconfiados… es que los mexicanos no tenemos credibilidad.

Pd. Estimado Georgy Bush, ahí te va un tip infalible para tu lucha contra el narcotráfico: Si no hay demanda, jamás, de verdad, jamás existirá la oferta. Mejor invierte esos 5oo mdd en una agresiva campaña para tus adolescentes y adultos adictos o propensos a serlo y después preocúpate por tu patio trasero…

No hay comentarios: